La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Quintana Roo registró los primero 15 observadores electorales para participar en las próximas elecciones concurrentes el 2 de junio de 2024.
Los ciudadanos inscritos son de Cancún y recibieron sus acreditaciones en la Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) y continuarán con más sesiones de capacitación para que conozcan todas las funciones que deberán realizar en el día de la jornada.
La presidenta de Coparmex en Quintana Roo, Angélica Frías, mencionó que la meta del organismo es registrar a 100 personas en la mayor cantidad de municipios, para que generen informes más completos a nivel estatal durante los comicios.
“Nuestra meta es más de 100 observadores electorales y en las próximas semanas, tendremos ya contacto con los otros presidentes de los otros centros empresariales, que es Cozumel, Riviera Maya y Chetumal, que muy probablemente también se estarán sumando”, dijo la presidente del gremio empresarial.
Angélica Frías mencionó que uno de los retos que tienen como Coparmex con la labor de observación de las elecciones concurrentes, es la logística para lograr obtener la mayor cobertura territorial para generar información y también la capacitación para tener claridad de como reportar las incidencias que se generen durante la jornada, como la apertura tardía de las casillas u otro tipo de conflictos en los municipios.
La presidenta de Coparmex dijo que aparte de participar como observadores, también están trabajando en la promoción del voto, por lo que exploran promover una vez más la incorporación de incentivos o descuentos en empresas para la ciudadanía que emita su voto el 2 de junio.
“Vamos a hacer una campaña de promoción del voto, si está contemplado y por supuesto ya vamos a empezar a tocar base con nuestros socios para ver si se puede dar algún incentivo, como el café que en su momento se ha dado en las tiendas de conveniencia. Eso ayuda a que las y los ciudadanos participen”, mencionó Angélica Frías.
Mientras que al interior de las empresas exhortarán a patrones para que faciliten los permisos a sus trabajadores para que salgan a votar el día de la elección.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS