Seguridad, infraestructura y agua han sido las principales demandas de los ciudadanos.
Al completar su día 26 de campaña y haber recorrido los 11 municipios de Quintana Roo, el candidato al Senado de la República, Gino Segura, afirmó que la ciudadanía le ha expuesto una serie de necesidades entre las que destacan mejoras en la seguridad, la infraestructura y el servicio de agua potable.
En Cancún, donde este martes recorrió el tianguis de la Región 96, Gino Segura afirmó que ha tenido una buena aceptación de parte de los ciudadanos de Quintana Roo y a todos los ha escuchado en cada recorrido y acercamiento con ellos.
“Sí hay que decirlo, sí hay carencias, siempre va a haber necesidades en este estado, y lo que más piden es reforzar el tema de seguridad, el tema de infraestructura en las zonas irregulares, por los servicios, es importante regularizar y por eso es muy importante el programa de regulación de colonias que estableció la gobernadora Mara Lezama. Seguimos escuchando justamente cuáles son las carencias”, dijo.
En su recorrido por las islas del estado, Gino Segura recogió algunas inquietudes como la necesidad de contar con hospitales y mejores servicios de salud, para evitar buscar atención fuera del territorio.
“Las islas piden ser autónomas o independientes en cuestión de salud, quieren tener clínicas y hospitales, que puedan abastecer la necesidad que tienen las islas y así no tener que cruzar, porque puede haber algún tipo de percance en el camino”, explicó.
En las zonas rurales ha escuchado varias inquietudes de la gente, sobre todo una que tiene que ver con una mejor conectividad, pues los productores indígenas quieren vender sus productos por Internet de manera directa, sin intermediarios.
“Hay temas diferentes. También aquí en la zona norte es más el tema de seguridad, es el tema de las zonas irregulares, el tema del agua”, agregó.
Con respecto al servicio de agua potable, que actualmente está en manos de la empresa privada Aguakan en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, el candidato a senador se pronunció a favor de retirarle la concesión.
“Hemos comentado que, al igual que la doctora Claudia Sheinbaum, no estamos a favor de la privatización del agua, estamos a favor de que el agua sea un servicio público, como debe de ser en prácticamente todo el país”, subrayó.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS