• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Encuentran cinco nuevos cenotes submarinos en Quintana Roo

Encuentran cinco nuevos cenotes submarinos en Quintana Roo

agosto 2, 2020

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE A MUJERES DE LA SEDENA QUE CONFECCIONARON LA BANDA PRESIDENCIAL PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

septiembre 15, 2025

NUMERO DE MUERTO SUBE A 15 Y 39 HOSPITALIZADOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 15, 2025

TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS

septiembre 15, 2025
TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025
IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Encuentran cinco nuevos cenotes submarinos en Quintana Roo

by MACRONEWS
2020/08/02
in Quintana Roo
0
Encuentran cinco nuevos cenotes submarinos en Quintana Roo
584
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El reconocido fotógrafo submarino mexicano Rodrigo Friscione encontró cinco cenotes de agua dulce en las profundidades del mar Caribe mexicano, un hallazgo inédito en el país.

Se trata de cinco profundos cenotes ubicados a poco más de 22 kilómetros de la costa del estado de Quintana Roo, entre las turísticas Isla Mujeres e Isla Contoy.

Uno de los cenotes será explorado a detalle por Friscione y un grupo de buzos, espeleólogos y biólogos y arqueólogos marinos, con ayuda de Robert Ballard, quien descubrió los restos del Titanic en 1989, y su equipo de submarinos operados de manera remota.

En la Península de Yucatán son populares los cenotes entre la selva e incluso entre las calles de algunas ciudades, pero no se tenía el registro de manantiales de agua dulce a tan larga distancia de la superficie, profundos y, además, con estructura calcárea.

“Me llamó la atención, me metí al hueco y me di cuenta que no tenía fondo: era un hueco infinito”, relató a Efe Friscione.

“Yo sentía que salía agua dulce porque el agua se siente más fría y había un haloclina, es decir, un cambio en la calidad del agua, que habla de un cambio en la salinidad, y se me hizo interesantísimo que del fondo del mar saliera agua dulce”, prosiguió.

Aquel hueco infinito era el primero de cinco cenotes marinos hasta ahora descubiertos.

Y es que, a diferencia del resto del país, en la península no existen ríos en la superficie ni hay deltas visibles, en cambio, la región tiene un complejo sistema de ríos subterráneos, que transitan entre grutas, cavernas y demás oquedades.

La hipótesis más fuerte es que los cenotes hallados podrían estar conectados al sistema de ríos subterráneos de Yucatán.

“Hay una gran red de cenotes, pero nadie sabe dónde salen los miles y miles y miles de litros de agua dulce. Tienen que salir a algún lado porque están fluyendo”, comenta el fotógrafo.

La primera inmersión al cenote marino, ubicado 25 kilómetros de Isla Mujeres y a 30 metros de profundidad, se hizo el 16 de octubre de 2016.

El hallazgo se mantuvo en secreto por poco más de tres años, pues primero quisieron realizar estudios.

Los otros cuatro cenotes se descubrieron luego de varias exploraciones por el lugar. Uno de ellos se localizó en 2017 y el resto en 2019.

DISEÑAN PROYECTO DE EXPLORACIÓN

Para explorar más a fondo el primer cenote marino, estudiar sus galerías y hacerlo de manera segura, Guillermo de Anda, decano de la arqueología subacuática en México, está gestionando equipo tecnológico que permita llevarlo a cabo.

De Anda propuso a su colega Robert Ballard, conocido por haber descubierto los restos del Titanic, del acorazado de Bismarck y del trasatlántico RMS Lusitania, que se involucrara en el proyecto, pues con su vehículo operado remotamente (ROV, por sus siglas en inglés) y su vehículo submarino autónomo (SUV) el cometido sería más fácil y menos peligroso.

Ballard se mostró “entusiasmado” y aceptó de inmediato. La idea era explorar el cenote durante 2020, pero se atravesó la pandemia del coronavirus, lo cual frenó el proyecto de manera indefinida.

Aunque han tocado las puertas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concacyt), no han recibido respuesta.

“Es un proyecto caro porque requiere de mezclas de gases para los buzos, muy probablemente necesitaremos recicladores de respirador, que te garantiza mucho mayor tiempo y seguridad en el fondo; la logística de las personas que tengan que ayudarnos”, explicó a Efe.

Hay otro factor que entusiasma a Guillermo de Anda: se trata de un cenote kárstico, es decir, podría haber estado seco hace miles de años, cuando el nivel del mar estaba muy por debajo de lo actual y aquello era una cueva y no un cenote.

Este descubrimiento abrirá un sin fin de líneas interpretativas. El biólogo Rafael de la Parra, director de la asociación civil Ch’ooj Ajauil, ya se encuentra investigando la relación entre estos cenotes y la ruta que siguen el tiburón ballena y las mantarrayas en la región.

FUENTE: Televisa

Tags: CenotesQuintana Roo
Share234Tweet146Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.