Redacción Macronews. Quintana Roo, México. — El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) determinó que los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) incumplieron la normativa electoral en materia de producción de propaganda impresa durante el pasado proceso electoral. Como consecuencia, estos institutos políticos serán inscritos en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Infracciones a la Normatividad Local en Materia Electoral por un periodo de cuatro años.
Durante la sesión celebrada este viernes, los consejeros electorales declararon procedentes las sanciones tras analizar los expedientes IEQROO/POS/028/2024 y sus acumulados, relacionados con la omisión de lo establecido en el artículo 295, numeral 2 del Reglamento. Dicha disposición exige a los partidos políticos y coaliciones presentar, una semana antes del inicio de las precampañas o campañas, un informe detallado sobre los materiales utilizados en la producción de propaganda electoral impresa.
Entre los requisitos incumplidos se encuentran la identificación de los proveedores contratados, los distritos a los que se destinó la propaganda y la presentación de un plan de reciclaje para los materiales utilizados. Además, en caso de modificaciones, los partidos están obligados a notificarlas de inmediato al secretario ejecutivo del Ieqroo, así como presentar los certificados de calidad de la resina utilizada en la producción de propaganda plástica.
Falta de transparencia y responsabilidad ambiental
El incumplimiento de estas normas no solo evidencia una falta de transparencia en los procesos de los partidos sancionados, sino también un desinterés por cumplir con las responsabilidades ambientales establecidas en la legislación electoral.
Aprobación de convenio con el INE para fortalecer la educación cívica
En la misma sesión, el Ieqroo aprobó por unanimidad un convenio marco de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para implementar la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026. Este programa busca fomentar el conocimiento, las habilidades y las actitudes cívicas entre la población, promoviendo la participación ciudadana y consolidando una cultura democrática integral.
La colaboración entre el Ieqroo y el INE se basará en los principios rectores de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género.
Con estas decisiones, el Ieqroo refuerza su compromiso con la transparencia, la legalidad y la promoción de una ciudadanía informada y participativa en Quintana Roo.
Nota: La información fue proporcionada por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).