Extienden vigencia a más de 124 mil credenciales para votar en la península de Yucatán
El INE tiene en registro más de 124 mil credenciales para votar que van a perder vigencia este 31 de diciembre, y para garantizar que la gente de Quintana Roo, Yucatán y Campeche pueda participar en las elecciones del 2 de junio de 2024, extendió su plazo de vigencia.
Para que la mayor cantidad de población vote en las elecciones del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) extendió la vigencia de 124 mil 591 credenciales para votar que vencen a finales de diciembre en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
El acuerdo fue aprobado por el Consejo General del INE y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para que las credenciales en los tres estados mantengan su vigencia a pesar de que este 31 de diciembre termina su validez.
A nivel nacional, la autoridad electoral validó que 3 millones 861 mil 567 credenciales para votar que vencen el último día de 2023, mantengan vigencia para que la población tenga derecho al voto.
Mientras que en la Península de Yucatán se amplió la vigencia para 36 mil 902 credenciales para votar de Quintana Roo, 65 mil 538 para Yucatán y 22 mil 151 para Campeche, confirma el INE.
De acuerdo con el INE, se abrió un período para el desarrollo de la campaña de actualización y credencialización en el país que inició a partir del 1 de septiembre y terminará el 22 de enero de 2024.
El Consejo General del INE aprobó desde el pasado 20 de noviembre convertir en vigentes todas las credenciales que se emitieron desde 2013 y que perderán vigencia el 31 de diciembre de 2023, al cumplir 10 años activo.
Esto para mantenerlas vigente durante el Proceso Electoral Federal de 2023-2024. La autoridad electoral del país tomó esta decisión porque sostiene debe promover la democracia representativa e implementar acciones que aseguren a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político-electorales como el voto en elecciones populares.
LEER: 300 UNIDADES DE UBER SE CONECTAN AL COMPLEJO DE SEGURIDAD DE Q. ROO
El INE aclara que la campaña de actualización y credencialización sigue vigente, por lo que es necesario que la población que cuenta con una credencial emitida desde 2013 acuda a renovarla porque vencerá el 31 de diciembre de este año, la cual perderá el valor como documento oficial.
Sin embargo, esta medida de mantenerlas vigentes durante el Proceso Electoral Federal de 2024, son para los casos de personas que no alcancen a realizar la credencialización o actualización después de concluir la campaña, para que tengan garantizado su permanencia en el Padrón Electoral del INE en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, y cuenten para emitir su derecho al voto el próximo 2 de junio de 2024.
¿Qué vamos a votar en 2024 y como renuevo mi credencial del INE?
En las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, la población de los tres estados del sureste elegirán a la persona que representará la presidencia de la república, también elegirá a senadores y diputaciones federales, mientras que en el ámbito local la población votará por presidencias municipales y diputaciones locales.
Para tramitar la credencial para votar es necesario que la ciudadanía acuda a la oficina del INE más cercana a su comunidad y presente documento de nacionalidad como el acta de nacimiento carta de naturalización, también muestre una identificación con fotografía, estas pueden ser el pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir y también llevar un comprobante de domicilio que no tenga más de dos meses de antigüedad.
CON INFORMACIÓN DE: LA VERDAD NOTICIAS