REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.- José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en Quintana Roo, expresó su preocupación sobre la reciente baja derrama económica experimentada durante el puente del 20 de noviembre, que coincidió con el Buen Fin.
A pesar de las expectativas de una afluencia del 90-95%, las ocupaciones se mantuvieron alrededor del 70%, señalando un problema persistente en el poder adquisitivo.
Villarreal Zapata destacó que eventos como el Buen Fin, aunque benefician a comercios, no generan un impacto significativo en la industria restaurantera.
La preferencia de los consumidores por adquirir bienes domésticos, electrodomésticos y tecnología durante estos eventos deja a la industria gastronómica con cifras inferiores a las esperadas.
LEER:El primer “Aeropuerto Verde” que se construye en México Tulum
En conclusión, la falta de un impulso económico sustancial durante este puente y el Buen Fin plantea desafíos continuos para la recuperación de la industria en Quintana Roo, al subrayar la necesidad de abordar la situación del poder adquisitivo para estimular el crecimiento del sector.
Se espera que diciembre marque el regreso al 100% de ocupación para los comensales, con una variedad de paquetes disponibles para posadas y eventos corporativos.
En conclusión, la falta de un impulso económico sustancial durante este puente y el Buen Fin plantea desafíos continuos para la recuperación de la industria en Quintana Roo, al subrayar la necesidad de abordar la situación del poder adquisitivo para estimular el crecimiento del sector.
LEER:LA CANIRAC ANTICIPA UNA TEMPORADA DECEMBRINA LLENA DE RESERVACIONES Y CELEBRACIÓN EN LOS RESTAURANTES DE CANCÚN