Tulum, Quintana Roo.– La prometedora idea de un exclusivo desarrollo inmobiliario en la Riviera Maya, denominado Central Park Lagunas, se ha visto empañada por acusaciones de un presunto fraude que involucran a los presuntos culpables detrás de la empresa Amigos de la Riviera Maya, S.A. de C.V., conocida como “Los Amigos Tulum”. Estas personas se encuentran en el centro de una investigación que ha generado múltiples denuncias por parte de inversionistas que consideran haber sido víctimas de presuntos engaños.
De acuerdo con los afectados, la empresa habría presentado un proyecto que prometía revolucionar el transporte en la zona mediante un dron de transporte 100% eléctrico, denominado EHANG 100, diseñado para trasladar a los huéspedes del desarrollo a playas o zonas arqueológicas en tan solo un minuto. Esta innovadora propuesta despertó el interés de muchos inversionistas, quienes buscaban una experiencia de lujo sin igual en la región.
No obstante, comentaron que la realidad ha sido muy diferente. A pesar de las presuntas promesas, asegurarán que el dron no habría sido autorizado por las autoridades correspondientes, ya que al parecer la empresa no contaba con los permisos oficiales necesarios para su operación. Esta situación ha derivado en denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, con al menos 10 casos radicados en Tulum, listos para ser judicializados.
Además, los inversionistas han reportado múltiples inconvenientes. Entre los más preocupantes se encuentran las fallas en los sistemas de aire acondicionado, que no funcionan correctamente, afectando la comodidad de los residentes, especialmente durante las olas de calor. También se ha señalado que la supuesta captación de energía eólica, anunciada como una de las características ecológicas del proyecto, no ha funcionado como se prometió, lo que agrava la situación de los propietarios y arrendadores. Estos problemas han dificultado la renta de los departamentos, generando pérdidas económicas para los dueños debido a la desconfianza de potenciales arrendatarios.
El desarrollo Central Park Lagunas ha causado controversia, y el Gobierno del Estado ha comenzado a implementar acciones para esclarecer la situación, con el objetivo de proteger a los inversionistas y asegurar que los desarrollos inmobiliarios en la región cumplan con la legalidad y los estándares de seguridad requeridos.
Los afectados exigen respuestas y una solución que les permita recuperar su inversión, además de sanciones para los responsables del presunto fraude.
Hasta el momento, la empresa Amigos de la Riviera Maya no ha emitido una postura oficial. Por su parte, los inversionistas piden que los casos sean judicializados para que se haga justicia y se protejan los intereses de quienes confiaron en el proyecto.
Tulum, conocido por su belleza natural y crecimiento sostenido, enfrenta un reto importante: garantizar que los desarrollos inmobiliarios sean legítimos y evitar que los inversionistas caigan en manos de presuntos estafadores que se aprovechan del auge del sector. Las autoridades locales han reiterado su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de los afectados, mientras el caso continúa su curso legal.
La situación sigue bajo vigilancia, y se espera que conforme avance la investigación, surjan nuevos elementos que permitan esclarecer los hechos.