Cancún, Quintana Roo 14 de Octubre del 2023:En lo que va de este 2023 un total de cinco mil 120 nuevos casos de diabetes tipo II entre niños y adolescentes se han reportado en Quintana Roo, lo que representa una cifra histórica para la entidad.
Los datos de la Secretaría de Salud y del boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica puntualizaron que el último “pico” más alto de nuevos pacientes se registró en el 2020, con 4 mil 892, con corte a la tercera semana de septiembre.
Se estima que esta enfermedad ya afecta al 37.5% de los 491 mil 472 adolescentes, niños y niñas de entre 0 a 17 años, lo que representa un aumento de casi un 14% respecto al año anterior.
Además, el 23.5% de los menores de cinco a 12 años presentan sobrepeso, una cifra ligeramente superior al promedio nacional que es de 22.1%.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, el aumento en esta enfermedad está asociado a los estilos de vida poco saludables como una vida sedentaria y una alimentación alta en azúcares y grasas.
La instancia puntualizó que otro problema es que los padres no realizan revisiones constantes a sus hijos, por lo que difícilmente se les puede diagnosticar a tiempo la prediabetes, lo que ayudaría a combatir mejor dicho padecimiento.
Además, la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición señaló que en el 38% de los hogares quintanarroenses los padres reconocieron que alimentan a sus hijos con comida poco saludable y grasosa, como golosinas, garnachas, comida rápida y refrescos, debido a que tienen poco tiempo para prepararles platillos saludables.
En cuanto a la actividad física sólo el 28.4% de los infantes realiza actividades que contribuyen a la activación de su organismo, pues desde la pandemia adoptaron hábitos como quedarse en casa a consumir en altas horas contenido de streaming o videojuegos.
Cabe destacar que la diabetes es la primera causa de mortandad a nivel nacional y estatal.
FUENTE: NOVEDADES