• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
QUINTANA ROO LIDERA CON 126.3% DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL IMPULSADO POR EL TREN MAYA

QUINTANA ROO LIDERA CON 126.3% DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL IMPULSADO POR EL TREN MAYA

julio 19, 2024

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESPONDE A ACUSACIONES DEL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN RECHAZA ACUSACIONES Y OFRECE RECIBIR DENUNCIAS CON PRUEBAS

julio 11, 2025
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

julio 11, 2025
NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

julio 11, 2025

ZHI DONG ZHANG, OPERADOR CHINO LIGADO AL CJNG, SE FUGA DE PRISIÓN DOMICILIARIA Y ES RECAPTURADO HORAS DESPUÉS

julio 11, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA CONVENIO PARA GARANTIZAR AUDIENCIAS VIRTUALES SEGURAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

julio 11, 2025
OVIDIO HIJO DE EL CHAPO GUZMÁN SE DECLARA CULPABLE DE NARCOTRÁFICO EN EE.UU. Y ADMITE LIDERAZGO EN CÁRTEL DE SINALOA

OVIDIO HIJO DE EL CHAPO GUZMÁN SE DECLARA CULPABLE DE NARCOTRÁFICO EN EE.UU. Y ADMITE LIDERAZGO EN CÁRTEL DE SINALOA

julio 11, 2025
HOMBRE EN INDIA SE SUICIDA EN FACEBOOK LIVE POR NO PODER PAGAR INSULINA DE SU HIJA Y DEUDAS MILLONARIAS

HOMBRE EN INDIA SE SUICIDA EN FACEBOOK LIVE POR NO PODER PAGAR INSULINA DE SU HIJA Y DEUDAS MILLONARIAS

julio 11, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA DEL TOUR DE AUSTRIA Y SE ACERCA AL LIDERATO A SOLO 3 SEGUNDOS

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO GANA TERCERA ETAPA DEL TOUR DE AUSTRIA Y SE ACERCA AL LIDERATO A SOLO 3 SEGUNDOS

julio 11, 2025
PREMIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL ESFUERZO Y LA EXCELENCIA DE ESTUDIANTES DESTACADOS EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

PREMIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL ESFUERZO Y LA EXCELENCIA DE ESTUDIANTES DESTACADOS EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

julio 11, 2025
CNTE MANTIENE PROTESTAS EN YUCATÁN ANTE FALTA DE ACUERDOS COMPLETOS CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

CNTE MANTIENE PROTESTAS EN YUCATÁN ANTE FALTA DE ACUERDOS COMPLETOS CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

julio 11, 2025
ACTOR JOHNNY DEPP REVELA ABUSOS QUE SUFRIÓ DE SU MADRE Y AFIRMA QUE ESO LE ENSEÑÓ CÓMO NO CRIAR A SUS HIJOS

ACTOR JOHNNY DEPP REVELA ABUSOS QUE SUFRIÓ DE SU MADRE Y AFIRMA QUE ESO LE ENSEÑÓ CÓMO NO CRIAR A SUS HIJOS

julio 11, 2025
PARQUES CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN COZUMEL, AMPLIAN SUS HORARIOS, DURANTE JULIO Y AGOSTO; ESPERAN RECIBIR MÁS DE 12 MIL VISITANTES ESTE VERANO

PARQUES CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN COZUMEL, AMPLIAN SUS HORARIOS, DURANTE JULIO Y AGOSTO; ESPERAN RECIBIR MÁS DE 12 MIL VISITANTES ESTE VERANO

julio 11, 2025
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México

QUINTANA ROO LIDERA CON 126.3% DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL IMPULSADO POR EL TREN MAYA

by MACRONEWS
2024/07/19
in México, México y el mundo, Nacional, Quintana Roo
0
QUINTANA ROO LIDERA CON 126.3% DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL IMPULSADO POR EL TREN MAYA
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Quintana Roo manda en actividad industrial; Tren Maya detona a la construcción

De las entidades con mayor crecimiento fabril en el primer trimestre del año, destacan los estados del sur del país con proyectos de infraestructura federal.

Durante el primer trimestre del 2024, Quintana Roo registró un crecimiento anual de 126.3% en su actividad industrial, cifra histórica, colocándose en primer lugar en el territorio nacional.

LEER: TRABAJO HÍBRIDO AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD Y SATISFACCIÓN LABORAL DEL 74% DE LOS TRABAJADORES SEGÚN ESTUDIOS

Además, los otros 18 estados con variaciones positivas sólo lograron tasas de un dígito en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, Durango ocupó la segunda posición en crecimiento con 8.0%, seguido de Yucatán con 8.0%, Hidalgo 7.6%, Estado de México 6.6% y Campeche con 6.4 por ciento.

En el caso de Quintana Roo, fue el sector de la construcción el que más contribuyó, con un incremento de 165.2% en el valor de producción, apoyado por los grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté y la renovación del bulevar Colosio en Cancún», explicó Héctor Magaña Rodríguez, analista económico.

“A esto se suma la renovación de las instalaciones turísticas y hoteleras para seguir impulsando a la entidad como uno de los principales destinos turísticos del país”.

LEER: CON PORRAS AL GRITO DE ¡PRESIDENTA! LE DIERON A CLAUDIA SHEINBAUM UNA ALEGRE BIENVENIDA EN ZACATECAS

Los empresarios de la construcción destacaron que también se beneficiaron de una mayor demanda de viviendas de nivel medio y residencial en Quintana Roo, debido al aumento de residentes extranjeros, según el Informe sobre las economías regionales del Banco de México (Banxico) al primer trimestre del año. año.

Grandes obras

Entre las 10 entidades con más crecimiento en su actividad industrial, cinco tienen proyectos de infraestructura federal, como Yucatán (8.0%), Campeche (6.4%), Veracruz (4.8%) y Oaxaca (3.7%); estas últimas ocuparon el séptimo y octavo lugar respectivamente, y en las cuales se contemplan las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Los empresarios entrevistados por Banxico a finales del primer trimestre del 2024 explicaron que el sector público de la construcción tuvo un estímulo debido a la finalización de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya. El estado de Chiapas, que abarca el Tramo 1, creció 1.9% anual en su actividad industrial.

De igual forma, destacaron el inicio de la construcción de parques industriales vinculados a los polos de desarrollo del Corredor Transístmico y la realización de obras públicas en infraestructura urbana en Yucatán, que recientemente acaba de anunciar sus polos de desarrollo industrial.

LEER: INAUGURA EMBAJADOR DE LA UNIÓN EUROPEA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN COZUMEL: SEMA

Acaban los beneficios de Dos Bocas

En contraste, 13 estados cayeron en su actividad industrial en el periodo de referencia, resaltando las disminuciones más pronunciadas en Nayarit con 12.3%, Sinaloa 7.6%, Zacatecas 7.1%, Coahuila 5.6% y Tabasco 5.0%, este último, sede de la refinería de Dos Bocas, que está al inicio de sus operaciones.

La contracción de la actividad industrial en Tabasco se observó mayormente en el sector de la construcción que fue 15.6% menor a la del primer trimestre del año pasado, lo cual se relaciona con la refinería Olmeca, que si bien la obra no ha concluido, hubo una disminución en la inversión tanto pública como privada en proyectos de construcción, señaló Héctor Magaña.

Esto se debe en parte a una reducción en el presupuesto asignado a la inversión física y a la desaceleración en la realización de nuevos proyectos de infraestructura. “Es decir, la obra de la refinería de Dos Bocas ya está por concluir, por lo que la inversión requerida es menor y esto se ve reflejado en una menor dinámica del sector de la construcción de la entidad”.

Añadió que antes del inicio del proyecto de la refinería de Dos Bocas, las constructoras locales en Tabasco se encontraban en desventaja al competir con grandes consorcios foráneos “que suelen ganar las licitaciones de proyectos importantes debido a su capacidad de ofrecer precios más bajos y mejores condiciones financieras”.

LEER: INICIA LA OPERACIÓN SALVAVIDAS VERANO 2024, COMO PARTE DEL PLAN MARINA

Nayarit cae a doble dígito

Nayarit fue la única con una baja de doble dígito en su actividad industrial, pues únicamente creció en el sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, con 7.2 por ciento.

“El buen desempeño pudo estar motivado por un aumento en la demanda de dichos bienes, particularmente por la ola de calor que se vivió durante el mes de marzo”, amplió Héctor Magaña.

Mientras el descenso de 17.7% en minería “obedece en cierta medida a la incertidumbre por las medidas más restrictivas que la actual administración impuso en el sector”, así como por las fluctuaciones en los precios de los metales (oro, plata, cobre), en su mayoría a la baja durante el primer trimestre del año.

Mientras que la contracción en construcción puede estar relacionada con una pausa en la ejecución de obras y proyectos como resultado de los altos costos de financiamiento derivados de las elevadas tasas de interés, detalló el especialista. Esto a pesar de la ampliación del aeropuerto de Tepic, que fue un detonante para el ramo, señala el reporte de Banxico.

LEER:  IQM ACERCA SERVICIOS GRATUITOS A LAS MUJERES DE COMUNIDADES RURALES DE BACALAR

Continúa impulso

Las perspectivas de los empresarios consultados por Banxico indican que el sur de México podría experimentar un crecimiento económico debido a la construcción de parques industriales en el Corredor Interoceánico, y del gasoducto marítimo Puerta del Sureste.

En el ámbito de la energía, ven con optimismo la rehabilitación de la refinería en Salina Cruz, en Oaxaca, y la entrada en operación de la refinería Olmeca, en Tabasco.

Así como la conclusión de los proyectos de infraestructura de transporte, como las últimas fases del Tren Maya y el Puente Nichupté, “si los niveles de inversión fija bruta en Quintana Roo mantienen una tendencia positiva, es probable que el desempeño de la construcción de la entidad mantenga tasas de crecimiento elevadas al menos lo que resta del año”, coincidió Magaña.

FUENTE: EL ECONOMISTA 
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.