Será hasta mayo de este 2025 cuando inicie el canje de Polietileno Tereftalato (PET), Polietileno de Alta Densidad (HDPE), aluminio, papel, cartón y cartón laminado, por canastas alimentarias del programa estatal “Recicla por tu Futuro”.
Para la implementación del programa, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo (SEMA) lanzó la Licitación Pública Nacional número EMA-DA-DRMP-LPN-003/2025, que tienen por objeto el “Servicio integral de ejecución del programa Recicla por tu Futuro”.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Las bases de la licitación revelan que el fallo será hasta el próximo 25 de abril y la firma del respectivo contrato, hasta el 30 de abril de este año.
El programa se desarrollará en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Zona continental de Isla Mujeres, Tulum, Solidaridad y Othón P. Blanco, y prevé atender una población potencial de un millón 575 mil 279 habitantes, y cuenta con una población objetivo de hasta 15 mil beneficiarios.
Hasta mayo, arranque de “Recicla por tu futuro” en municipios de Q. Roo
Los objetivos específicos de “Recicla por tu Futuro” son promover un medio ambiente sano para el desarrollo y calidad de vida de los ciudadanos, capacitar a los beneficiarios del programa en el manejo integral de residuos para su destino final adecuado y entregar apoyos en especie consistentes en canastas alimentarias a quienes se registraron, capacitaron y entreguen residuos para su manejo integral.
LEER PRECIO DEL DÓLAR HOY 10 DE ABRIL EN MÉXICO: SE COTIZA EN 20.33 PESOS EN MEDIO DE ALTIBAJOS
La canasta alimentaria estará integrada por una bolsa de 200 gramos de pasta para sopa de fideo, una bolsa de 200 gramos de pasta para sopa de codo, una botella de aceite vegetal comestible de 800 mililitros, una bolsa de un kilo de azúcar, una lata de 149 gramos de atún, una lata de 220 gramos de rajas y una bolsa de 900 gramos de frijol.
También, una bolsa de 500 gramos de lentejas, una bolsa de un kilo de arroz, una bolsa de un kilo de harina de maíz y una de harina de trigo, un frasco de 100 gramos de café soluble, una bolsa de 120 gramos de fórmula láctea, una bolsa de 100 gramos de cereal de trigo inflado y una bolsa de 500 gramos de avena en hojuelas.
Fuente: https://sipse.com/novedades/hasta-mayo-arranque-de-recicla-por-tu-futuro-en-municipios-de-q-roo-488587.html