Durante la tarde del martes 18 de febrero, trascendió la renuncia de Mario Aguilar Laguardia, magistrado numerario del Poder Judicial de Quintana Roo. A través de una carta dirigida al personal judicial, Aguilar Laguardia anunció el fin de su labor como impartidor de justicia, cargo que ocupó desde 2011 y que estaba previsto concluir en diciembre de este 2025.
La renuncia del magistrado ocurre en un contexto clave para el Poder Judicial de Quintana Roo, ya que el estado se prepara para la primera elección popular de magistrados, en la que se elegirán nueve cargos por votación directa. Únicamente el puesto del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, queda fuera de este proceso.
En su carta, Aguilar Laguardia argumentó que su decisión responde a cuestiones políticas y a las disposiciones establecidas en la reciente reforma constitucional del estado.
“Por motivos políticos y por así contemplarlo la Constitución, he decidido optar por la renuncia anticipada a mi función jurisdiccional”, expresó en el documento.

Renuncia Mario Aguilar Laguardia, magistrado del Poder Judicial de Quintana Roo [Foto: Facebook / Magistrado Aguilar Laguardia]
Mensaje de despedida a la comunidad judicial
En la misiva, el magistrado agradeció al personal judicial con el que colaboró durante más de una década. Enfatizó que su experiencia en el Poder Judicial fortaleció su compromiso con la impartición de justicia y destacó la importancia de mantener principios éticos en el ejercicio legal.
Asimismo, exhortó a los miembros del Tribunal Superior de Justicia a desempeñar su labor con apego a la ley y con la convicción del bien común, haciendo referencia a la visión filosófica de Platón sobre la “República”.
A pesar de ser una figura activa en redes sociales, hasta el momento Aguilar Laguardia no ha publicado en su perfil oficial de Facebook sobre su renuncia. Su silencio en plataformas digitales genera expectativas sobre su futuro profesional y político.
La dimisión del magistrado se suma a una serie de cambios estructurales en el Poder Judicial de Quintana Roo, enmarcados en la reciente reforma que busca mayor transparencia y participación ciudadana en la elección de autoridades judiciales. Se espera que en los próximos días se definan los candidatos que competirán por los puestos disponibles en la elección popular.
FUENTE: SIPSE