SECTOR RESTAURANTERO DE QUINTANA ROO REFUERZA SEGURIDAD CON 300 CÁMARAS INSTALADAS EN NEGOCIOS
Playa del Carmen, Q. Roo – El sector restaurantero en Quintana Roo ha alcanzado un importante avance en materia de seguridad, con la instalación de 300 cámaras de vigilancia en diversos negocios, las cuales están conectadas al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5). Esta medida busca brindar mayor seguridad y tranquilidad tanto a empresarios como a comensales.
Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó que estas cámaras forman parte de una estrategia integral de vigilancia que pretende disuadir la comisión de delitos. Villareal Zapata mencionó: «Estamos insistiendo a los demás negocios del sector para que también puedan sumarse a esta estrategia que lo que busca es poder coadyuvar con las autoridades. Esto permite detonar acciones positivas, sobre todo para atraer un mayor número de comensales”.
El objetivo es que para finales de 2024, aproximadamente 500 negocios cuenten con cámaras de seguridad integradas al C5. No obstante, Villareal Zapata subrayó que la colaboración es voluntaria, dependiendo de cada negocio privado el unirse a este convenio establecido entre CANIRAC y las autoridades de seguridad en Quintana Roo.
El presidente de CANIRAC reconoció los esfuerzos de las autoridades por disminuir el índice delictivo en la región. También se están implementando estrategias de seguridad en las zonas de playa de Cancún, incentivando a los negocios afiliados a CANIRAC ubicados a pie de playa a integrar sus sistemas de vigilancia con el C5.
Tras enfrentar situaciones de extorsión y otros delitos, el sector restaurantero ha trabajado estrechamente con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logrando una reducción significativa en estos incidentes. La capacitación sobre cómo actuar y denunciar estos delitos ha sido clave para esta mejora.
Este incremento en la seguridad ha ayudado a restaurar la confianza de los comensales, promoviendo así una mayor afluencia en los restaurantes de la ciudad.