TULUM a 07 de marzo. – La tercera edición de BioFeria 2025 se llevará a cabo del 8 al 16 de marzo en la explanada del Palacio Municipal de Tulum, consolidándose como el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica. Este evento reunirá a empresarios, emprendedores, sindicatos, organizaciones y ciudadanos con el objetivo de promover acciones concretas para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Durante nueve días, los asistentes podrán participar en actividades educativas, culturales y ecológicas diseñadas para fomentar la conciencia ambiental y la reducción del impacto negativo en el entorno. Además, se exhibirán más de 40 iniciativas de impacto que buscan transformar la relación de la comunidad con los residuos y los recursos naturales.
Uno de los principales atractivos de BioFeria 2025 será la exhibición de esculturas elaboradas con residuos recolectados en las playas y calles de Tulum. Según Alonso Escudero, miembro del Consejo de BioFeria, estas obras de arte han sido creadas por artesanos locales y artistas internacionales como una manera de visibilizar el problema de la contaminación y el exceso de plástico en los océanos.
“Nos encontramos con plásticos que han viajado desde otros países, con etiquetas en diferentes idiomas. Esto demuestra que la contaminación marina no tiene fronteras y que debemos actuar desde lo local para generar un impacto global”, explicó Escudero.
A lo largo del festival, los visitantes podrán conocer más sobre las iniciativas de limpieza de cenotes, playas y la plaza municipal, así como sumarse a las actividades programadas. Se espera la participación activa de turistas que, durante su estancia en Tulum, dedican parte de su tiempo a colaborar en estas labores ambientales.
La falta de conciencia y educación ambiental sigue siendo uno de los principales retos en Tulum. Según los organizadores de BioFeria 2025, aún hay desconocimiento sobre la correcta separación de residuos y el impacto de la basura en el ecosistema.
“Muchas veces, recoger un papel de la calle o limpiar una playa es visto como un castigo, cuando en realidad es una oportunidad para servir a la naturaleza. Hay mucho por hacer, pero cada acción cuenta”, destacó Escudero.
Entre los residuos más preocupantes encontrados en las playas de Tulum se encuentran botellas de PET, unicel, chanclas, bolsas plásticas y escombros de construcción. Para crear conciencia sobre este problema, BioFeria 2025 presentará un laberinto de PET, una instalación simbólica que representa cómo, a pesar del caos ambiental, siempre hay soluciones y caminos hacia la sostenibilidad.
El festival contará con actividades didácticas dirigidas a todas las edades, desde juegos educativos para niños hasta charlas y talleres sobre economía circular, reducción de residuos y alternativas ecológicas para la vida diaria. La finalidad es demostrar que existen soluciones viables y aplicables para reducir el impacto ambiental.
Los organizadores hacen un llamado a la comunidad, empresarios, hoteleros, restauranteros y visitantes de Tulum a sumarse a este esfuerzo colectivo. “Es momento de actuar. BioFeria es un espacio donde no solo hablamos del problema, sino que mostramos soluciones y promovemos acciones reales para cambiar nuestro entorno”, concluyó Escudero.
Con BioFeria 2025, Tulum refuerza su compromiso con la sustentabilidad y se posiciona como un referente en la lucha contra la contaminación y la preservación del medio ambiente. Se espera que la participación masiva en este evento inspire a más personas a adoptar prácticas ecológicas y a construir juntos un futuro más sostenible.