Conoce los alimentos que no se deben congelar, los echas a perder y lo único que causarás es que ya no servirán para la hora de la comida y tendrás que comprar más.
Por increíble que parezca, el congelador no siempre es el mejor destino para conservar por más tiempo los alimentos. Aunque algunas veces puede ser la única forma en que prolonguemos su caducidad, utilizarlo no es una buena idea en ocasiones.
En algunas ocasiones, con el fin de ahorrar un poco más y evitar que la comida se eche a perder, preferimos congelarla. Es una práctica recurrente en varios hogares y que es muy válida, siempre y cuando se haga bien.
LEER ¿CÓMO RETIRAR MI DINERO DEL INFONAVIT SI NO EJERCÍ MI CRÉDITO HIPOTECARIO?
Sin embargo, aunque muchos alimentos pueden conservarse de esa manera, existe una larga lista de los alimentos que no se deben congelar, ya que podrían perder sus propiedades, sabor o textura.
¿Por qué algunos alimentos no deben ir en congelación?
- Cambia la textura: la congelación puede provocar cambios drásticos en la textura de algunos alimentos, haciéndolos menos apetecibles al descongelarse. Este efecto se debe principalmente a la formación de cristales de hielo en el interior del alimento.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura hace mención de las verduras de alto contenido de agua, como los pepinos y la lechuga, que son especialmente susceptibles a estos cambios.
- Pérdida de sabor: el sabor de algunos alimentos puede no resistir la congelación, ya que la exposición al aire durante el proceso de congelación puede oxidar ciertos componentes del alimento.
- Riesgo de contaminación: la congelación no siempre garantiza la eliminación de microorganismos patógenos. En algunos casos, puede incluso aumentar el riesgo de contaminación si los alimentos no se manejan adecuadamente.
Algo a tener en cuenta es que si un alimento descongelado se recongela, los cristales de hielo que se forman durante el segundo proceso de congelación son más grandes y dañan más la estructura del alimento.
Esto no solo afecta la textura, sino que también puede provocar la proliferación de bacterias.
¿Cómo almacenar los alimentos en el congelador?
- Verduras y frutas: guárdalas en el refrigerador a temperaturas adecuadas para mantener su frescura. Puedes envolver en papel absorbente para evitar la humedad excesiva.
- Lácteos: mantenlos en su empaque original y almacénalos en las partes más frías del refrigerador.
- Huevos: conserva los huevos en su cartón original dentro del refrigerador, no en la puerta donde las temperaturas pueden fluctuar más.
- Quesos: deben almacenarse en papel encerado o en un recipiente hermético en el refrigerador.
- Pastas: cocina solo la cantidad necesaria de pasta y evita congelar las sobras. Si debes almacenar pasta cocida, hazlo en el refrigerador y consúmela en pocos días.
- Papas: guárdalas en un lugar oscuro, fresco y bien ventilado, como una despensa. Evita la refrigeración, ya que puede convertir el almidón en azúcar, alterando su sabor.
Comida que no se debe congelar nunca
Comida frita
¿Te imaginas una comida frita después de su congelación? Mejor ni lo hagas porque pierde toda su textura crujiente, volviéndose blanda y grasosa.
Foto: iStock
Huevo
Ni los huevos duros, ni las claras de huevo cocidas se pueden congelar, ya que el líquido interior se expande y puede romper la cáscara, lo que aumenta el riesgo de contaminación bacteriana.
Foto: iStock
Lácteos
Leche, quesos blandos, cremas o nata, no son buena opción para congelarse, debido a que pierden sus nutrientes y propiedades. Y en el caso de los quesos, estos se deshacen por completo y se genera una textura granulosa.
Foto: iStock
Embutidos
Las salchichas, embutidos y carnes procesadas tampoco deben congelarse, ya que pueden perder su consistencia, textura y sabor.
Foto: iStock
Carne que ya había sido congelada
Congelar la carne que ya había pasado este proceso incrementa la posibilidad de aumentar la bacteria natural que tiene, pues ya estuvo en proceso de “descomposición”.
Foto: iStock
Papa cruda
Congelar las papas crudas es una pésima idea, obtendrás un desastre de sabor y textura porque el almidón de la papa, con la humedad del congelador, causan el peor sabor.
Fuente: https://www.msn.com/es-mx/recetas/other/alimentos-que-por-nada-del-mundo-se-deben-congelar-o-ya-no-sirven/ar-BB1nDCqM?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=abbf4f1057fe4abda59e894f3b1c37da&ei=95