Chetumal, Q. Roo. – Los líderes de los productores de caña en el sur de Quintana Roo han presentado al Gobierno estatal un proyecto para producir biocombustible. La propuesta implica la siembra de al menos 15 mil hectáreas exclusivas para la producción de etanol.
Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), y Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), informaron sobre su reunión con representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, así como con el jefe de oficina de la gobernadora, Artemio Santos, donde se discutió la posibilidad de producir etanol a partir de la caña de azúcar.
Gómez Díaz destacó que se presentó un proyecto integral que incluye la posibilidad de inversión para tecnificar el cultivo con apoyo del Gobierno estatal. Gutiérrez Reyes mencionó que se llevará a cabo un estudio para evaluar el volumen de biocombustible que se puede obtener en Quintana Roo y determinar si es viable sembrar 15 mil hectáreas de caña exclusivamente para la producción de etanol, además de las 40 mil ya destinadas a la producción de azúcar.
LEER: Firma convenio de colaboración con Secretaria de Desarrollo Económico con Rainforest Alliance-México
Es importante destacar que este proyecto cuenta con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, y los productores y organizaciones cañeras están dispuestos a sumarse a esta iniciativa. Los líderes cañeros anticipan que en los próximos días las autoridades del gobierno de Quintana Roo proporcionarán detalles sobre este proyecto, que podría impulsar la diversificación del cultivo de caña de azúcar en la región.
FUENTE: CANAL 10