Redacción Macronews.- Justo en el corazón de la temporada alta de Semana Santa, los usuarios del transporte marítimo en Quintana Roo se enfrentan a un nuevo incremento en las tarifas para cruzar hacia Isla Mujeres y Cozumel, luego de que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) autorizara un ajuste en los precios a partir del miércoles 16 de abril.
La empresa Ultramar, principal operadora en estas rutas, solicitó formalmente el incremento en las tarifas tanto para pasajeros como para el transporte de carga, lo que ha desatado preocupación entre los habitantes y visitantes frecuentes de ambas ínsulas. La medida impactará directamente a los bolsillos de los quintanarroenses, especialmente de los residentes de Isla Mujeres y Cozumel, quienes también resentirán el aumento en el costo de productos e insumos básicos que llegan vía marítima.
El alza también afectará a las tarifas de UltraCarga, filial de Ultramar encargada del transporte de vehículos, lo que podría traducirse en un aumento generalizado en los precios de la canasta básica en ambas islas.
Este ajuste se suma al aumento registrado apenas en enero pasado, cuando el boleto redondo en la ruta Puerto Juárez – Isla Mujeres pasó de 100 a 110 pesos para residentes, lo que representó un incremento del 10%.
Actualmente, las tarifas para un viaje redondo se encuentran de la siguiente manera:
Adultos: $580 pesos
Menores: $440 pesos
Adultos (sólo ida): $200 pesos
Menores (sólo ida): $132 pesos
Personas de la tercera edad: $200 pesos
Residentes: $110 pesos (adultos), $52 pesos (menores)
Cabe destacar que estos precios ya incluyen los $34.95 pesos correspondientes al Derecho de Saneamiento Ambiental.
La Apiqroo recibió la aprobación para aplicar un alza de aproximadamente 5% en los conceptos de atraque, muellaje, embarque y desembarque de pasajeros, tanto para embarcaciones turísticas como de ruta y carga, lo que justifica el nuevo aumento anunciado.
Este nuevo golpe económico ha generado inconformidad entre los ciudadanos y turistas, quienes consideran excesivos los costos para acceder a estos destinos turísticos clave del Caribe Mexicano.