CANCÚN, Q. ROO, 13 de febrero de 2025.- Más de 70 coladeras han desaparecido en Cancún en los últimos meses, un fenómeno que podría estar ligado a la venta ilegal de metales en el mercado negro.Se han confirmado que los registros abiertos en calles y avenidas representan un problema creciente, que pone en riesgo a los ciudadanos y dificulta el mantenimiento de la infraestructura urbana.
Algunas coladeras pertenecen a empresas privadas y como Aguakan, Comisión Federal de Electricidad CFE y Telmex, permanecen dañadas debido al desgaste del material o al deterioro del concreto, lo que afecta la vialidad y pone en riesgo tanto a los conductores como a los peatones.
Los responsables de estos robos serían personas que recolectan materiales reciclables para venderlos en chatarrerías, donde, de acuerdo con reportes, las tapas metálicas han sido encontradas en algunos comercios de este tipo.
Esta práctica ha afectado zonas clave como la avenida Chac Mool, el Periférico y la avenida Kabah, donde la ausencia de tapas en registros pluviales y de drenaje ha generado accidentes y daños a vehículos.
El robo de metales en la vía pública no es un problema nuevo en México, pero en Cancún ha tomado fuerza en los últimos meses.
Aunque la venta de metales reciclables es legal, la falta de control sobre la procedencia de estos materiales ha facilitado la comercialización de piezas robadas.
Se espera que las autoridades tomen medidas para frenar este problema antes de que el impacto sea aún mayor.
FUENTE: DIARIO 22